7 consejos básicos de finanzas personales

Tener tu dinero en orden te ayudará a disminuir el estrés diario, y además, te servirá como base para manejar el capital de tu empresa. Si eres como la mayoría de los emprendedores, es probable que debas dividir tu tiempo entre manejar a tu equipo, conseguir ventas, mejorar el servicio al cliente, promover tu negocio y […]

6 formas de financiar tu negocio

¿Necesitas dinero para impulsar tu negocio? Acceder al crédito bancario es más fácil de lo que muchos creen y no se trata solo de préstamos. Elegí la mejor forma de financiarte. Para obtener los fondos que den empuje a tu empresa, puedes apoyarte en socios o inversores, usar tu propio dinero o el que genera el […]

5 errores que debes evitar al iniciar tu Empresa

El fracaso es parte del camino del éxito, no debemos rehuirle ni temerle pues es a partir de los fracasos en nuestros emprendimientos en donde aprenderemos más y nos volveremos más inteligentes en cuanto a los negocios. Hay tantos pasos involucrados en comenzar un negocio, es fácil perderse un poco en el camino. Todo el […]

Curiosidades acerca del Dinero.

30 hechos interesantes del dinero ¿Sabías que hay más billetes de Monopolio que dólares reales o que los romanos fueron los primeros en imprimir rostros en monedas? Dinero. Lo usamos todos los días y trabajamos constantemente para obtenerlo e intercambiarlo por productos y servicios. Pero, ¿qué tanto lo conoces? Te presentamos 30 hechos fascinantes sobre […]

LA ESTRUCTURA FINANCIERA EMPRESARIAL Tercera Parte

LAS DECISIONES SOBRE LA ESTRUCTURA FINANCIERA Cada fuente financiera lleva aparejado un coste, por lo que la empresa trata de captar los recursos al menor coste posible, manteniendo ciertos equilibrios dentro de la propia estructura financiera. Para ello tiene que determinar el Coste de los Recursos Propios, el Coste de los Recursos Ajenos y, como […]

Estructura financiera de la empresa – Segunda Parte

CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES FINANCIERAS Existen múltiples criterios para clasificar las fuentes financieras de la empresa, entre los que destaca el utilizado en el Plan General de Contabilidad. No obstante existen otras alternativas. 1. El criterio del Plan General de Contabilidad Según la clasificación del Plan General Contable la estructura financiera está compuesta por el Patrimonio Neto […]

¿QUÉ ES LA ESTRUCTURA FINANCIERA EMPRESARIAL? Primera Parte.

La estructura financiera de la empresa es la composición del capital o recursos financieros que la empresa ha captado u originado. Estos recursos son los que en el Balance de situación aparecen bajo la denominación genérica de Pasivo que recoge, por tanto, las deudas y obligaciones de la empresa, clasificándolas según su procedencia y plazo. […]

La estructura financiera

Estructura Financiera La definición de la estructura de financiamiento permanente de la empresa deberá definirse en correspondencia con el resultado económico que ésta sea capaz de lograr. En tal sentido, vale destacar que las estrategias al respecto apuntan directamente hacia el mayor o menor riesgo financiero de la empresa, por lo que en la práctica, […]

Fundamentos de las estrategias financieras para el largo plazo.

Sobre la inversión. Existen cuatro tipos de estrategias: las ofensivas, las defensivas, de reorientación y de supervivencia, por lo que, para definir la estrategia que deberá seguir la organización acerca de la inversión, resulta indispensable volver a examinar qué plantea la estrategia general del caso en cuestión. De este modo podrá distinguirse alguna de las […]

Las personas invierten más en tres papeles

Joaquín Arrieta y Patricio Durán tienen menos de 30 años y en el 2017 se convirtieron en accionistas de dos importantes empresas del país, gracias a sus inversiones en la Bolsa de Valores. Arrieta, de 21 años, es estudiante de 8º semestre de Administración en la Universidad San Francisco de Quito. En octubre compró 100 […]