Estos consejos financieros le permitirán a las personas de bajos ingresos salir de esos líos económicos.
Vivir con el salario mínimo y cubrir sus gastos es un gran desafío y en algunas ocasiones para sostenerse muchos recurren al endeudamiento. Pero, si no se tiene para ‘sobrevivir’, ¿cómo se tendrá para pagar esas deudas?
Decimos ‘casi imposible’, porque, aunque suene descabellado, existen maneras de salir de esos dolores de cabeza financieros con un salario mínimo, solo hay que saber actuar con tiempo y a conciencia.
Según el docente de la facultad de ciencias económicas y administrativas de la Universidad El Bosque, Julián Gutiérrez, existen una serie de consejos financieros que le permiten a las personas de altos, medios y bajos ingresos poder lograr una mayor estabilidad económica.
Ricardo González Aragón, experto en finanzas de ‘Resuelve tu Deuda’, da una guía básica para salir de una deuda sin notarlo y con ingresos que no superan el salario mínimo:
Eso sí, se debe tener claro que este ejercicio se debe seguir al pie de la letra si no, no funcionará. “De nada sirve disponer de un presupuesto si a la hora de la verdad gastamos sin tenerlo en cuenta, para esto es fundamental tener un control de los microgastos o gastos hormiga que por su insignificancia en términos unitarios a veces no nos permiten ajustarnos al presupuesto”, aseguró Gutiérrez.
“Pagar en efectivo tiene un impacto psicológico más importante que el pago con tarjetas. Sentirá que gasta más dinero, por lo que no gastará tanto”, señaló el docente.
En esa vía, según el docente existen tres enfoques y cada una de ellas trae sus ventajas: empezar por pagar la tasa de interés más alta, cancelar la deuda mayor o cancelar la más baja.
Explica además que pagar primero la deuda más baja le dará mayor satisfacción y pauta para el progreso. Si paga primero la tasa de interés más alta le ofrecerá el mayor rendimiento de su dinero y pagar primero la deuda mayor le aliviará.
Fuente: Portafolio