Tener un buen historial financiero ya no es un privilegio reservado para adultos con empleo fijo. Si eres estudiante universitario, técnico o de instituto, puedes comenzar a construir tu historial desde ahora. ¿Por qué es importante? Porque al graduarte, contar con un historial sólido te abrirá las puertas a mejores productos financieros: tarjetas de crédito, préstamos educativos, créditos para emprendimientos o incluso una vivienda.
A continuación, te explicamos cómo lograrlo de forma segura, responsable y 100% adaptada a tu etapa de vida.
¿Qué es el historial financiero?
Tu historial financiero es un registro de cómo manejas tus compromisos económicos: si pagas a tiempo, cuánto debes, cuánto has pedido prestado y a quién. En Ecuador, este historial es evaluado por entidades como la Superintendencia de Bancos y los burós de crédito.
Comenzar a construirlo desde joven es una ventaja enorme, porque las entidades financieras lo revisan antes de prestarte dinero o aprobarte servicios.
¿Puedo tener historial financiero si soy estudiante?
Sí. Aunque no tengas un trabajo formal, existen alternativas especialmente diseñadas para jóvenes como tú. Una de ellas es Fintech BE, una plataforma ecuatoriana de inclusión financiera que permite a estudiantes obtener microcréditos responsables, mientras crean su historial desde cero.
Con Fintech BE puedes:
- Obtener microcréditos entre $50 y $500 USD.
- Acceder a una app segura y moderna.
- Pagar en cuotas mensuales y demostrar responsabilidad.
- Formar parte de una comunidad solidaria con otros estudiantes.
Pasos para comenzar tu historial financiero con Fintech BE
1. Obtén tu Certificado de Aportación
Este certificado, de pago único, activa tu cuenta dentro del ecosistema. No es reembolsable, pero te habilita para usar la app y solicitar créditos. Además, sirve para fondear a otros estudiantes cumplidos como tú.
2. Solicita tu primer microcrédito
Una vez activada tu cuenta, puedes solicitar tu primer crédito directamente desde la app. Comienza con montos pequeños, paga a tiempo y verás cómo tu perfil financiero comienza a crecer.
3. Sé puntual con tus pagos
La clave para tener un buen historial es la puntualidad. Cada pago realizado a tiempo se refleja positivamente en tu perfil.
4. Repite y mejora tu score
Con cada nuevo crédito pagado correctamente, tu historial mejora. Así, cuando egreses, ya tendrás un historial positivo que te acompañará en tu vida profesional.
Beneficios de comenzar joven
- Te vuelves sujeto de crédito más pronto.
- Evitas depender de garantías de tus padres.
- Aprendes a manejar tus finanzas con responsabilidad.
- Te posicionas como candidato ideal para becas, fondos o apoyos que exigen responsabilidad financiera.
Conclusión
No necesitas esperar a tener un sueldo o tarjeta de crédito para comenzar tu historial financiero. Con plataformas como Fintech BE, puedes hacerlo desde el aula, construyendo un perfil financiero sólido y responsable que te acompañará el resto de tu vida.